¿Qué es el celo?
El celo es el periodo fértil del ciclo sexual de la gata.Siendo aún más claros podemos definirlo como el tiempo durante el que la hembra acepta mantener relaciones con el macho,pudiendo quedar preñada.
Los machos en cambio son capaces de aparearse con la hembra en cualquier momento, y es frecuente que incluso llegen a orinar fuera del lugar habitual para marcar su territorio.
El celo se suele presentar entre los seis y los ocho meses. El celo se suele presentar en el final del invierno y principios de primavera y el periodo de finales de verano y principios de otoño, pero dependerá de la zona donde vivamos a mayor temperatura más duradero suele ser el celo.
¿Cómo evitar el celo en nuestros gatos?
Existen dos formas: La farmacológica y la quirúgica.
El celo es el periodo fértil del ciclo sexual de la gata.Siendo aún más claros podemos definirlo como el tiempo durante el que la hembra acepta mantener relaciones con el macho,pudiendo quedar preñada.
Los machos en cambio son capaces de aparearse con la hembra en cualquier momento, y es frecuente que incluso llegen a orinar fuera del lugar habitual para marcar su territorio.
El celo se suele presentar entre los seis y los ocho meses. El celo se suele presentar en el final del invierno y principios de primavera y el periodo de finales de verano y principios de otoño, pero dependerá de la zona donde vivamos a mayor temperatura más duradero suele ser el celo.
¿Cómo evitar el celo en nuestros gatos?
Existen dos formas: La farmacológica y la quirúgica.
La aplicación de fármacos para
evitar el celo puede conllevar efectos secundarios(alteraciones
ováricas, mayor facilidad de infección...).
La cirugía es sin duda es la opción a tomar, en la gata es la eliminación quirurgíca de los ovarios y del útero
completo y en los machos la castración(eliminación quirúrgica de los
testículos).
La alimentación tras la castración.

0 comentarios:
Publicar un comentario